Política de cookies

Si no cambia la configuración de su navegador, usted acepta su uso. Saber más

Acepto

Usamos cookies y compartimos tu información con terceros para personalizar publicidad, analizar tráfico y ofrecer servicios relacionados con redes sociales. Al utilizar nuestra Web, aceptas nuestra Política de Cookies.

Nadie es profeta en su propia tierra: la expansión de los CSC por Europa

18:15 – 19:30 11 Sábado

El modelo de CSC surgió en el Estado español hace veinte años y, hoy en día, se ha extendido por toda Europa y más allá. En esta mesa examinaremos la salud de un modelo que mientras lucha por sobrevivir en su lugar de origen, se arraiga con fuerza en otros países vecinos.

Bárbara Burri (Suiza)
Barbara es psicóloga y trabaja para los Servicios de Salud Pública de la Ciudad de Zúrich. Es directora de proyecto de un proyecto piloto que examina varias opciones de suministro y productos de cannabis en el contexto de la regulación.

Karen Mamo (Malta)
Karen tiene un máster en estudios sobre la adicción. En 2019, creó la primera página de redes sociales maltesas sobre reducción de daños (Harm Reduction Malta). Es coautora de "Un enfoque de equidad social para prácticas cooperativas y ambientalmente sostenibles dentro de las asociaciones maltesas de cannabis".

Òscar Parés (moderador)
Òscar (Fundación ICEERS) ha dedicado parte de su trabajo a la publicación de artículos científicos sobre el fenómeno de los Clubes Sociales de Cannabis. También ha dirigido estrategias de desarrollo comunitario con colectivos de personas con problemas de salud que consumen cannabis, así como con profesionales de la salud.